miércoles, 30 de mayo de 2007

Rankim de la semana del 28 al 4 de Junio




  1. Dos hombres y un destino (David Bustamante y Alex)


  2. Devuelveme el Aire (David Bustamante)


  3. Tal vez (Uff)


  4. Aquí estoy (Fey)


  5. De sol a sol (Salserin)


  6. Me duele amarte (Reik)


  7. Crawling ( Linkin Park)


  8. Somewhere I Belong (Linkin Park)


  9. London Bridge (Fergie)


  10. One more time (Daft Punk)


  11. A encontrarte (Sin Bandera)


  12. Dime (Jeremías)


  13. Uno y uno es igual a tres (Jeremías)


  14. La cita (Jeremías)


  15. Bella (Ricky Martin)

Frankie Muñiz


Sus Inicios


Frankie nació en Wood-Ridge, Nueva Jersey hijo de Francisco Muñiz III (gerente de un restaurante de Puerto Rico) y Denise (una enfermera Italiana); Muñiz tiene una hermana mayor, Cristina. Frankie Muñiz fue críado en la pequeña ciudad de Knightdale, Carolina del Norte, donde encontró su interés en la actuación, viendo a su hermana mayor. Hizo un casting para A christmas Carol, siendo seleccionado e interpretando dos temporadas. Después del divorcio de sus padres, Frankie se mudó a California junto a su madre. Apareció en comerciales e hizo su debut cinematográfico. Después de algunas producciones se hizo medianamente reconocido.
Debido a su baja estatura y aspecto aniñado ha protagonizado varias películas en las que, pese a su edad, interpreta perfectamente a un adolescente (como el agente Cody Banks y su secuela). En la serie "Malcolm" aparece como hermano menor de Reese, pese a que nació un año antes.

Su carrera en el cine y la televisión


Uno de sus trabajos más conocidos es en la serie de la cadena FOX, Malcolm in the Middle (9 de enero, 2000). Fué nominado para los Globos de Oro en el 2000 y en el 2001, y para los Premios Emmy en el 2001. Acompañando su carrera en la televisión, ha aparecido en las series Lizzie McGuire, Sabrina, la bruja adolescente.

Películas

martes, 29 de mayo de 2007

Alex (Operacion Triunfo)


Hijo de padres divorciados, Àlex es el mediano de tres hermanos. El mayor, Joan, tiene 23 años y comparte con su hermano la pasión por cantar; algo que, según el propio Àlex, se le da muy bien. La benjamina de la familia es Cristina, que tiene 17 años. Los tres se han llevado siempre estupendamente, y ahora más que nunca. En la familia de Àlex ha habido siempre gran afición musical. De hecho, su abuelo paterno era componente de La Principal de La Bisbal, una conocida orquesta catalana, en la que tocaba varios instrumentos. Àlex dejó los estudios pronto porque le aburría hincar los codos. Él mismo asegura que tenía bastante facilidad para asimilar las asignaturas, aunque no se esforzaba demasiado porque no le gustaba estudiar. Reconoce que tomó la decisión de abandonar siendo muy joven y que ahora ve las cosas de otra manera. Desde pequeño le ha gustado cantar -dice que la música siempre le ha puesto los pelos de punta- pero nunca se había planteado la posibilidad de dedicarse a ello como profesional porque lo veía como algo muy distante. Antes de presentarse a "Operación Triunfo" había participado en un concurso de karaoke y lo ganó. Recuerda los castings del programa como una "experiencia brutal" que casi puede comparar con la sensación de esperar las nominaciones del jurado en las Galas. En cuanto a sus preferencias musicales, Àlex asegura que le gusta cualquier canción que salga de las entrañas. Todas las letras le parecen buenas si están escritas con sentimiento. Entre todos los artistas, se queda con Alejandro Sanz. A Àlex le gusta nadar y jugar a waterpolo -practicó este deporte durante algunos años-, aunque si pierde la cabeza por algo, son las motocicletas: confiesa que uno de sus sueños es poder montar algún día una moto de 1.100 en un circuito cerrado. De todas formas, asegura que no cambiaría nada de eso por la música. Otra de sus pasiones son los amigos, pasar con ellos cuantas más horas mejor. Reconoce que no le gusta la soledad e intenta estar siempre rodeado de gente agradable. Además, le apasionan el cine y, sobre todo, el buen teatro. Le gusta actuar, aunque prefiere subirse a un escenario micrófono en mano para cantar. Claro que no estaría mal interpretar una película musical... Àlex asegura que le encanta ser extrovertido, tanto como puede, aunque conoce los límites y sabe hasta dónde puede llegar. Por ese motivo tiene tantas amistades: él los llama "conocidos intensos" porque cree que amigo de verdad no se le puede llamar a cualquiera. Quienes le conocen saben que es decidido y le gusta hacer las cosas a su manera, pero más que rebelde se considera un poco alocado. Aun así, Àlex tiene las ideas muy claras: asegura que puede estar de cachondeo pero si hay que actuar con seriedad se mentaliza al momento. Aunque dice que suele moverse por impulsos, es muy consciente de que a veces hay que pensar las cosas antes de actuar. Àlex ha confesado en alguna ocasión que se considera un adicto a las mujeres y que eso le ha acarreado más de un problema. La única relación seria que ha tenido hasta ahora duró dos años. Tiene una manía: se muerde las uñas cuando está nervioso. Asegura no temerle a nada pero añade que, a veces, si su estado de ánimo no es el mejor, puede tenerle miedo a todo. Una de sus grandes decepciones fue saber que los Reyes Magos eran... en fin, quienes estáis pensando. Àlex ha sido uno de los concursantes más queridos, tanto por el público como por sus compañeros y profesores. Su actitud alocada y juerguista ha ayudado en más de una ocasión a relajar las tensiones de sus compañeros, provocando situaciones muy graciosas que han hecho sonreír a más de uno. La calidad de sus actuaciones han demostrado que la diversión no es incompatible con su profesionalidad como cantante. Después de su dolorosa marcha, Àlex tuvo la oportunidad de reingresar de nuevo en la Academia: en diciembre de 2001, Operación Triunfo anunciaba que uno de los exconcursantes podía volver a entrar en la Academia y que sería el público quien decidiría qué concursante entraba. Y el público votó por Àlex. A esas alturas del programa, el listón estaba muy alto y Àlex salió nuevamente de la Academia. Pero no descansó. Tuvo semanas de bolos con los compañeros que estaban fuera de la Academia y, actualmente, forma parte de Fórmula Abierta, el grupo musical configurado por 4 de los cantantes de Operación Triunfo: Geno, Mireia, Javian y el propio Àlex. Esta nueva formación tiene contrato discográfico con Vale Music.

Stacy Ann Ferguson (mejor conocida por Fergie) nació en la ciudad de Whittier, California en Estados Unidos el 27 de Marzo de 1975.Sus padres son Pat y Terri y tiene una hermana, Danna.En estos momentos vive sola al otro lado de Gran Bretaña, con sus dos perros Sumer y Sara. Inició su carrera a los ocho años de edad dándole voz al personaje de Sally en dos especiales de la serie de dibujos animados Charlie Brown en 1983 y 1984. En ese mismo año, gracias a su aparición en un comercial, fue invitada a participar en el show musical televisivo "Kids Incorporated". El programa fue un éxito, y Stacy llegó a grabar 100 capítulos. Posteriormente, en 1991, en compañía de su antigua compañera de "Kids Incorporated" Renee Sands y la cantante Stefanie Ridel forman el trío musical "Wild Orchid". El grupo lanzó dos álbumes , "Wild Orchid" (1997) y "Oxygen" (1998). Al terminar la grabación del que sería su tercer álbum la disquera se negó a lanzarlo, lo que produjo en Stacy una aguda crisis emocional que la llevó a someterse a terapia. Tiempo después renunció a "Wild Orchid".Durante largo tiempo ejercio la prostitucion.
Luego de su recuperación Stacy continuó cantando en distintos lugares de
Los Angeles. Hasta que en 2003 conoció a Will.i.am líder de la banda hip hop Black Eyed Peas , quien, impresionado con el talento de Stacy, la invita a grabar cinco canciones con el grupo.Stacy gustó tanto a la banda que es invitada a quedarse. Así Stacy pasó a formar parte de The Black Eyed Peas , y adoptó el nombre artístico de Fergie. Con ella en la banda, el grupo conoció un éxito sin precedentes, elevando sus ventas y obteniendo dos premios grammy: Mejor Canción de Rap/Hip Hop de un grupo o dúo, por "Let´s get it started" (2005) y, por "Don´t phunk with my heart" (2006), Actualmente Fergie ha lanzando su primer disco como solista, "The Dutchess", que ha debutado en el # 3 en la lista de ventas de Estados Unidos y que ya acumula más de 1.000.000 de copias vendidas mundialmente, mientras que su primer single "London Bridge" ha permanecido 3 semanas consecutivas en el # 1 de la lista de ventas de Billboard y despachando cerca de 2.765.000 de copias internacionalmente. Sus mejores singles junto a BEP son my humps y hey mama.
Su segundo single, "Fergalicious" se sitúa en el #3 en ventas de singles Billboard USA con unas ventas que ya superan las 350.000 copias.
Pero Fergie no ha renunciado a The
Black Eyed Peas . Fergie se da tiempo para todo. Así como se dio tiempo para combinar su carrera musical con su trabajo como actriz, participando en películas como Rocket Power (2003), Be Cool (2005), Poseidón (2006), y pronto en Grind House (2007). Actualmente esta saliendo con un actor norteamericano llamado Josh Duhamel Protagonista de la serie Las Vegas.
para mas informacion entrar en los enlaces.-

David Bustamante



Fecha de nacimiento: 25/03/1982

Lugar de nacimiento: San Vicente de la Barquera (Cantabria)

Horóscopo: Aries

Color de ojos: Marrones

Color de cabello: Castaño oscuro

Estatura: 175 cm.

Sabías que...A David le une una relación muy estrecha con su familia.

Tiene dos hermanos pequeños, Igor y Manuel, con los que se lleva muy bien y a los que trata como sus "protegidos".Aunque es el único de la familia que se ha dedicado a la música de manera profesional, su padre también hizo sus pinitos en este campo y se quedó a un año de acabar la carrera de música.

Él fue quien acompañó a David a todos los castings de OT. Su estilo musical preferido es la canción melódica. Admira a Luis Miguel y, sobre todo, a Sergio Dalma, que se convirtió en su artista favorito desde que fue a actuar a su pueblo cuando David era pequeño y se hizo una foto con él. Tiene algunas supersticiones.

Al casting de Operación Triunfo se llevó un anillo de su hermano para que le sirviera de amuleto. Juega al fútbol -dicen que se le da bastante bien- pero se decanta más por las artes marciales, que practica desde hace tiempo. Se ha especializado en Kick Boxing. Tiene muchos amigos... y amigas. Sus conocidos más próximos le consideran un alma enamoradiza.


Bustamante llegó a la final de OT1 tras ganarse el cariño del público con su espontaneidad y su voz. Y los fans han seguido apoyándole en adelante, haciendo de su primer trabajo en solitario un gran éxito de ventas.

Su familia descubrió que David tenía madera de cantante con tan sólo 12 años. En el bautizo de un primo suyo se arrancó con la canción Guitarra, de Los Pecos, y dejó a todos con la boca abierta. A partir de ahí empezó a cantar y hasta estuvo en una tuna.

A los 16 años quiso dejar los estudios. Entonces su familia decidió ponerle a trabajar con su padre en la construcción pensando que así le harían cambiar de opinión, pero no sirvió de nada.Aunque a David eso de tener como jefe a su padre no le acababa de gustar, así que pensó en dedicarse a lo que más le apasionaba: la música.

A partir de entonces actuó en fiestas y en algún que otro teatro, e incluso se presentó al concurso Lluvia de estrellas. El paso definitivo en su carrera lo dio cuando le seleccionaron para participar en Operación Triunfo. En la Academia, el chico de San Vicente de la Barquera se ganó de forma unánime el cariño del público con su espontaneidad, su voz... y su físico. Bustamante fue, junto con Rosa y David Bisbal, uno de los tres candidatos finales para representar a España en el Festival de Eurovisión 2002. El honor le correspondió finalmente a Rosa, pero David pudo acudir también al festival formando parte del coro. Ser uno de los concursantes que más progresó dentro de la Academia le valió un más que merecido contrato con la discográfica Vale Music para grabar su primer trabajo en solitario. El resultado fue Bustamante, un álbum repleto de baladas y ritmos latinos del que salieron éxitos como Además de ti o El aire que mes das, y del que se vendieron más de 800.000 copias. En verano de 2002, David emprendió una gira triunfal por España para presentar su disco. Meses más tarde se marcó un nuevo reto: conquistar el mercado latinoamericano. Su segundo disco no tardó en llegar. Fue en el 2003 y se tituló "Así soy yo" Con él, Bustamente se estrenó con una faceta hasta hora desconocida para sus fans, la de compositor. Ahora saca nuevo álbum, "Caricias del alma". Un disco grabado en Italia y España y producido por Pablo Pinilla en el que encontramos preciosas baladas románticas y ritmos moviditos para bailar este verano ¡o todo el año!

Jeremias y su album "Ese que va por ahí"


ESE QUE VA POR AHÍ...


En su nuevo álbum Ese Que Va Por Ahí para Universal Music Latino, el cantautor de ascendencia venezolana Jeremías fusiona varios ritmos y estilos musicales como la trova, el pop, la cadencia de la salsa y el rock. Además de componer y cantar cada tema, la guitarra acústica que sirve de base a la producción es la del intérprete, distinguiendo así su genuino talento. No en vano el multifacético trovador fue escogido como el único latino en la lista de “Talentos en Ascenso” (Hot in 2006) de la revista Billboard.
Jeremías nació un 19 de septiembre en Londres, mismo día que por cosas del destino, comenzó a grabar en el 2005, su primera producción para Universal Music Latino.
“Circunstancias del destino retrasaron el proceso y comencé a grabar el disco el 19 de septiembre, que terminó siendo el mejor regalo porque nacimos el mismo día el disco y yo’’, dice.
En este prometedor proyecto cuenta con el respaldo de uno de los productores musicales más respetados en la industria: Sebastian Krys, quien ha trabajado con Luis Fonsi, Gloria Estefan y Carlos Vives, entre otros.
“Sebastian Krys es un artesano de la producción. Entendió el concepto desde el principio y supo darle al álbum un sonido orgánico pero a su vez lleno de elementos contrastantes”, cuenta Jeremías.


UNO Y UNO ES IGUAL A TRES


El primer sencillo promocional Uno y Uno es Igual a Tres habla de dos casos, uno en que la mujer es infiel y otro en que lo es el hombre.
“Creo que ambos sexos son tan capaces de caer en la tentación, aunque el hombre tiende a ser más torpe por su legado de conquistador, y la mujer se cuida más para no ser señalada’’, agrega.
Su jocoso estribillo: “Ya ves/ uno y uno es igual a tres/ si dos ya no se llevan bien/ siempre habrá un tercero/ para complacer’’ se refiere, según Jeremías, a un fenómeno común.
“Las matemáticas de las relaciones en decadencia son exactas... no fallan. Cuando una pareja tiene problemas, siempre hay un tercero que se interpone y conquista a uno de los dos. Aunque aún sea un tabú, creo que la infidelidad es parte de la naturaleza humana’’, admite.
Gustavo Garzón (conocido por su labor con Juanes, Shakira y La Ley), dirigió el videoclip de Uno y Uno Es Igual a Tres. Grabado en dos talleres de mecánica en Ciudad México, éste muestra a Jeremías como el narrador de dos historias paralelas de infidelidad. En una de éstas, dos amantes se besan apasionadamente dentro de un auto hasta que llega inesperadamente la novia “oficial” del chico y en un acto de despecho, rompe el parabrisas en mil pedazos.
“Garzón supo expresar en imágenes el desenfado del tema, con colores vivos y una estética al estilo de la película Snatch’’, cuenta.
Otros canciones que conforman el álbum son: Sin despedirte, sobre “las lecciones que nos da la muerte sobre la vida”, Tiempo, sobre la osadía de “no casarse con lo establecido’’, y Yo Sólo Sé Que Solo No Sé Nada, donde ilustra “la verdad socrática del abandonado”.
Sin poder elegir un favorito, Jeremías defiende cada uno de sus temas.
“Dime habla de cómo las cuentas claras conservan amistades, Demonios es la emboscada de tu recuerdo en cada esquina, lo que va matándote pero haciéndote vivir. Hay Un Amor Afuera describe esa ilusión o combustible que nos anima a seguir a pesar de los pesares, y Desde Mi Balcón comparte esa vocación de voyeur que tenemos todos. Solo hace falta que se abran las persianas como un telón, para que los ojos del morbo irrumpan...desde la seguridad y la valentía del anonimato’’, dice.
Ese que va por ahí tiene dejes de pop, rock y bossa nova. Su virtuosa instrumentación, en la que participa el bajista Salvador Cueva, refinados arreglos y elocuentes versos, sumados a la cálida voz de Jeremías, la hacen una producción rompe-barreras.


SUS INICIOS E INFLUENCIAS...


Sus estudios de letras y psicología en la universidad católica Andrés Bello de Caracas le aportan a los versos de Jeremías una profundidad y poesía inusuales, que nos hacen recordar a Joaquín Sabina, o hasta Joan Manuel Serrat.
“Lo único que tengo de inglés es el pasaporte”, afirma el cantautor, orgulloso de sus raíces latinas.
Desde temprana edad, impulsado por el amor de sus padres por la música Jeremías tomó clases de piano, guitarra y modulación de la voz. Su madre Tamaira, una abogada, lo introdujo a Mozart y Mercedes Sosa, mientras que de su padre Miguel, un psicólogo y “salsómano empedernido’’, heredó su apego al jazz y la salsa tradicional de la Fania.
“Me la pasaba componiendo melodías y siempre llegaba a las reuniones de amigos con mi guitarra. Era una forma muy especial de comunicarme con la gente, sobre todo con las chicas’’, admite.
Aunque siempre se vio a sí mismo más como compositor, descubrió que le hacía “más justicia” a sus temas cantándolos él. En el 2000, el joven intérprete creó su propia compañía productora Avila Records y grabó su primer álbum homónimo, que resultó ser una excelente carta de presentación.
Entre el 2002 y el 2004, el álbum se distribuye en España, Ecuador, Puerto Rico y Venezuela en un esfuerzo conjunto de las disqueras Muxxic (de España) y Sonográfica (de Venezuela).
Esta primera entrega discográfica tiene una influencia pop tropical y contó con la asesoría del productor Luis Romero (conocido por su labor con Franco de Vita). De ésta se desprenden éxitos radiales como Desde El Bar, La Cita y Poco a Poco, tema que fue seleccionado como el principal de la telenovela Mi gorda bella de RCTV.
Durante el 2004, Jeremías emprende el Tour La Cita 2004 por Venezuela, donde su álbum Jeremías recibe Disco de Oro. También se presenta en el American Airlines Arena de Miami como artista invitado de Franco de Vita, compatriota con quien logra una química especial y colabora en la composición de varias melodías.
El próximo paso para Jeremías era llegar a nuevas mecas, entre ellas Estados Unidos, por medio de una disquera multinacional. Después de tocar varias puertas, encontró en Universal Music Latino “una isla dentro del naufragio del nuevo artista’’. Desde el primer encuentro, sintió que este equipo creía en su música.
Esta explosiva nueva propuesta, a la venta desde el próximo 2 de Mayo, lanzará al venezolano al estrellato internacional y le aclarará a aquellos que aún no lo conocen: “Ese Que Va Por Ahí... ese es Jeremías”.

Biografia de Adam García




Nació el 1 de junio de 1973 en Wahroonga, New South Wales, Australia. Algunos datos: Su nombre completo es Adam Gabriel Garcia. Adam nació en Australia pero su padre es de Colombia. Abandonó sus estudios de Biología para dedicarse a la interpretación y al baile.Ha representado en el teatro "Fiebre del Sábado Noche" en el papel de Tony Manero.Sabe tocar la guitarra y el piano.Su novia es Laetitia Ray, compañera en la obra teatral de "Fiebre del Sábado Noche".
FILMOGRAFÍA:

WILDE (1997) de Brian GilbertEL BAR COYOTE (2000) de David McNallyBOOTMEN (2000) de Dein Perry RIDING IN CARS WITH BOYS (2001) de Penny MarshallTHE FIRST 20$ MILLION (2002) de Mick Jackson


Bienvenido a mi Blog

Hola mucho gusto, mi nombre es
Kelly Hernández Brochero
En el siguiente blog encontraras todo lo que me encanta y me fascina espero que lo disfruten, esta hecho con todo el cariño que puede haber.
Bienvenido

martes, 15 de mayo de 2007